lunes, 24 de diciembre de 2007

Origen del árbol de navidad


Los pueblos germánicos ancestrales tenían árboles protectores, pinos o abetos que eran sagrados y estaban relacionados con distintos dioses. Cuando San Bonifacio cristianizó a estas tribus se valió de un sincretismo muy particular, usando dichos árboles para representar a la Santísima Trinidad debido a su forma triangular.

En el siglo XVI, en esta misma región, los árboles se empezaron a decorar con frutas y flores que se regalaban en Navidad y aunque estos podrían ser considerados los árboles navideños más antiguos, los habitantes de la ciudad de Riga, en Letonia, afirman ser los verdaderos inventores del mismo, originalmente realizado en 1510.

Después, para el siglo XVIII, la costumbre ya se había extendido por Europa central y a principios del siglo XX en casi todo el mundo. Hoy se plantan alrededor de 100 millones de árboles de navidad en todo el planeta e incluso se han creado nuevas formas de presentarlo, algunos iluminados con fibra óptica o incluso, de cabeza, colgados del techo.

Hay una variedad enorme de costumbres navideñas alrededor del mundo que nos sorprenden; sin embargo, también es muy importante conservar las tradiciones propias, aquellas que nos hacen únicos. Quién sabe, tal vez, algún día se extiendan también por todo el planeta.

0 comentarios: