sábado, 5 de enero de 2008

Origen de las Palabras

Chamba
En Mexico, la palabra chamba es sinónimo de trabajo. La palabra se originó en la década de 1940 entre los mexicanos que se trasladaron a EU para ser contratados en tareas agrícolas; al concluir el contrato, acudían a la "Chamber" (of Comerce) a solicitar un nuevo trabajo.

OK

Ésta es de las palabras más usadas y de las que hay más controversia sobre su origen. Una de la teorías más conocidas dice que d durante la guerra civil en Estados Unidos, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra '0 Killed' (cero muertos). De ahí proviene la expresión 'O.K.' para decir que todo esta bien.

Otra versión es que proviene del "Club OK", que respaldaba en 1840 la reelección del presidente norteamericano Martin Van Buren, conocido como "Old Kinderhook" (nacido en Kinderhook, Nueva York) .

Sin embargo, parece que el verdadero origen está en varios artículos aparecidos en 1839 (años antes de la guerra civil y un año antes del Club OK) en el periódico Boston Post en los que para llamar la atención se escribe erróneamente OK como abreviatura de "all correct".

Biquini o Bikini

Traje de baño inventado por una compañía francesa en 1946. Nombrado así por la isla Bikini en Hawai, donde Estados Unidos llevaba a cabo pruebas nucleares causando revuelo pues desalojó a sus pobladores. Seleccionaron el nombre por ser una palabra que estaba de moda ese año y porque creían que la prenda tendría un impacto explosivo.

Bisiesto

¿Porqué llamamos bisiesto al año en que se agrega un día en febrero cada 4 años?. En el calendario romano el día adicional no se colocaba al final de febrero (que por cierto era el último mes del año), sino después del 23 de febrero, sexto día antes del fin de año. Por ello dicho día se llamaba bisexto. De ahí que el año también se llamara bisexto y después bisiesto.

Museo

Universidad creada por Tolomeo en Alejandría, a la que se llamó así por estar dedicada a las Musas, diosas griegas del saber.

Spam

Normalmente se le dice SPAM a los correos (e-Mails) enviados a miles de direcciones indiscriminadamente y al mismo tiempo.
SPAM es una marca comercial de un preparado enlatado de carne de cerdo molida (Spiced Ham)
La aplicación del termino a internet proviene de un sketch de los Monthy Paython, donde dos personajes entran a un restaurante que sirve SPAM en todos los platos, haciendo que la palabra SPAM se repita más de cien veces en el sketch.

Despabilar

Llamamos despabilar a la acción de despertarse o ponerse atento porque cuando se quita la pavesa a la mecha de la vela, o pábilo, se aviva la llama.

Sandwich

John Montagu (1718-1792) cuarto conde de Sandwich (Inglaterra) era un jugador empedernido y pasaba muchas horas delante de la mesa de juego. Un día a la hora de la comida estaba tan metido en el juego que le pidió a su sirviente le trajera "cualquier cosa para comer ahí mismo". Al rato, el criado se presentó con una bandeja de alimentos. El conde, sin abandonar su puesto, cortó unas rodajas de "roast beef", las colocó entre rebanadas de pan, y comió el emparedado sin interrumpir el juego. Tan orgulloso se sentía lord Sandwich de su creación que no dudó en mencionarla en su testamento, como el mejor legado que dejaba a su país.

Gringo (origen inicierto)

Para variar, hay varias versiones. Una de ellas dice que en la guerra entre México y Estados Unidos en 1847, los norteamericanos vestían uniforme verde y los mexicanos les gritaban "green go home".

Sin embargo, la palabra gringo se usaba en España muchos años antes para referirse a extranjeros o a un lenguaje ininteligible (como ahora decimos "está en chino") y parece provenir de la palabra "griego".

0 comentarios: