miércoles, 23 de mayo de 2007

Las Siete Maravillas Del Mundo

Las Siete Maravillas Del Mundo. La humanidad es una especie curiosa. Cuando hablamos de sus conquistas, la mayoría de las veces lo hacemos refiriéndonos a sangrientas y destructivas expediciones guerreras. Pero de vez en cuando, la humanidad también produce obras de impresionante belleza, destinadas a perdurar durante siglos para hacernos recordar a todos que, cuando queremos, podemos emplear nuestro esfuerzo y talento para construir maravillas.
Mas que ninguna otra cosa, son estas obras las que nos identifican como humanos. Nos representan ante nosotros mismos... y también, si alguna vez en el futuro acude a nuestro planeta azul cualquier visitante, serán sin duda estas maravillas las que constituyan nuestras principales seias de identidad. De todas las obras conocidas por su belleza o por su monumentalidad en la antigüedad, fueron siete las mas famosas. De ahí el sobrenombre de "las siete maravillas del mundo". Lamentablemente, hoy, con una única excepción, no nos quedan mas que las descripciones que hicieron los cronistas de la época. Guiémonos por ellas y emprendamos un viaje imaginario a través del tiempo para conocer las maravillas de nuestros antiguos.
Por si acaso no sabe cuáles son, las siete maravillas del mundo, son siete, y pasaré a explicar brevemente una por una qué tenía (o tiene) de espectacular.





1.-La Gran Pirámide de Giza
Es una pirámide grandota. Tiene fórma de pirámide, y está en Egipto. Tiene la particularidad de que la cúspide (el triangulito de la punta) está hacia arriba.


2.-Los jardines colgantes de Babilonia
Fueron construidos allá lejos y hace tiempo, cuando el mar muerto todavía estaba enfermo, por Nabucodonosor II, un hombre que además de tener el nombre de una nave de la película Matrix, reinó en Babilonia hasta su muerte. Estos jardines al parecer no colgaban sino que eran como balcones. Algo así como una pirámide escalonada con vegetación en los escalones. Para simplificarles la cuestión, imagínense a la pirámide de Keops convertida en un vivero.


3.-Templo de Artemisa en Éfeso
Un templo dedicado a la diosa Artemisa que quedaba en Turquía. Para que se lo figure mejor, sería como el bar de Moe, pero un poco más espacioso.


4.-La estatua de Zeus en Olimpia
Una estatua hecha con marfil, madera, oro, y otras cosas que encontraron por ahí. Era considerablemente grande, pero al parecer no pudo resistir un incendio y se convirtió en cenizas.


5.-El sepulcro de Mausoleo en Halicarnaso
Fue nada más y nada menos que un sepulcro. Mucho ruido y pocas nueces, digamos. Mausolo no tuvo una vida demasiado interesante (antes de la tumba). Esta construcción resistió invasiones y vio destruirse la ciudad a su alrededor, pero no pudo con un terremoto. Sólo se salvó una estatua, que anda por ahí para que la gente la vea.


6.-El Coloso de Rodas
Una estatua gigante que hicieron en la isla de Rodas (porque Rodas era un tipo groso). Vendría a ser más o menos como la estatua de la libertad de su época. Representaba al dios Helios (ese que después se transformó en átomos o algo así).


7.-El Faro de Alejandría
El primer faro de la historia. Su objetivo era encandilar a los navegantes. Por estar ubicada en la isla de Pharos (en frente de Alejandría) y dado que no tenían un nombre pensado para esa cosa, el nombre de la isla se usó para denominar posteriormente a esta clase de construcciones (los faros).

0 comentarios: