Bajo el título de "Obra Selecta", la editorial Elipsis recoge una veintena de estas cartas junto a una reconstrucción con todo lujo de detalles de los diferentes crímenes atribuidos al misterioso asesino, que mató y mutiló horriblemente a varias prostitutas en 1888. Javier Terrisse, autor de la investigación, es egiptólogo y experto en Jack el Destripador. Para documentarse estuvo viviendo seis meses en el barrio de Whitechapel, en el este de Londres, donde aparecieron muertas y destripadas las cinco meretrices. Además, Terrise consultó todo tipo de archivos sobre el caso. En el prólogo que precede a las cartas, Terrisse y el escritor Gonzalo Torné han tratado de reproducir "la atmósfera que envolvió los crímenes, las luchas internas de la policía y sus métodos, los informes forenses, las vidas de las prostitutas asesinadas" y el ambiente de Londres, afirman los responsables de la edición. Una carta y un riñón Las cartas asociadas con el caso exceden la centena. Iban destinadas a la Agencia Central de Noticias, la Policía Metropolitana, la sede central de Scotland Yard, varios periódicos y al Hospital de Londres de Whitechapel. Están escritas con diversos fluidos (tinta, sangre, algo parecido a la clara de un huevo) y diferentes caligrafías, y van firmadas, la mayoría, por Jack The Ripper. En realidad, la única que ofrece pocas dudas sobre su autenticidad es la famosa "From hell" (Desde el infierno), porque llegó en un paquete junto con la mitad de un riñón que luego se identificó "casi con total seguridad" como el de Catharine Eddowes", asesinada el 30 de septiembre.
Hace 120 años que Jack el Destripador cometió su primer crimen en Londres y, ahora, se publica en España una amplia selección de las cartas supuestamente escritas por quien fue uno de los asesinos más famosos de la historia.
Jack el Destripador no se limitaba a rajar el cuello de las prostitutas. "Realizaba intervenciones quirúrgicas de precisa extracción de órganos", y lo hacía "a una velocidad que asombraba a los forenses encargados de la investigación", recuerda Torné.
Lo cierto es que, 120 años después, la mayoría de los interrogantes continúan sin respuesta, desde su verdadera identidad (Se cree que hay tres destacados sospechosos de un total de 30) hasta el motivo de los crímenes.
sábado, 10 de mayo de 2008
Publican en España una amplia selección de las cartas de "Jack el Destripador"
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario