Mostrando las entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de octubre de 2010

Mujer mata a un bebé por interrumpirla en Facebook


Jacksonville.- Una madre del norte de la Florida se declaró culpable el miércoles de sacudir a su bebé hasta matarlo después de que su llanto la interrumpió mientras jugaba en Facebook.

Alexandra V. Tobias se declaró culpable de homicidio en segundo grado y está encarcelada.

Le dijo a los investigadores que estaba enojada porque el niño estaba llorando mientras ella jugaba FarmVille en Facebook, según reportó el diario Florida Times-Union. Sacudió al bebé, se fumó un cigarrillo y luego volvió a sacudirlo, agregó.

Será sentenciada en diciembre. Las directrices estatales marcan una condena de 25 a 50 años, pero un fiscal dijo que podría ser más breve.

Un recado telefónico y un correo electrónico enviados por AP a su abogado no fueron devueltos de inmediato.Texto secundario

Leer más...

domingo, 11 de julio de 2010

ESPAÑA GANA EL MUNDIAL SUDAFRICA 2010


Leer más...

jueves, 17 de junio de 2010

Mexico Vs Francia En vivo



El canal estara disponible minutos antes del partido
Para verlo solo da click aqui

Leer más...

Grecia vs. Nigeria en vivo



Para poder verlo solo da click AQUI

Leer más...

miércoles, 16 de junio de 2010

Partido Uruguay Vs Sudafrica en vivo



Solo da click en:
Partido Uruguay Vs Sudafrica en vivo

Leer más...

domingo, 30 de mayo de 2010

Video del Niño fumador de 2 años

'NIÑO' SE 'FUMA' 40 'CIGARROS' DIARIOS!!!

Leer más...

martes, 30 de marzo de 2010

'Ricki Martin' 'acepta ser gay'...



Mucha gente me dijo que no era importante hacerlo, que no valía la pena, que todo lo que trabaje y todo lo que había logrado se colapsaría. Que muchos en este mundo no estarían preparados para aceptar mi verdad, mi naturaleza. Y como estos consejos venían de personas que amo con locura, decidí seguir adelante con mi “casi verdad”. MUY MAL. Dejarme seducir por el miedo fue un verdadero sabotaje a mi vida. Hoy me responsabilizo por completo de todas mis decisiones, y de todas mis acciones.

Y si me preguntaran el dia de hoy ¿Ricky, a que le tienes miedo? Les contestaría – “a la sangre que corre por las calles de los países en Guerra, a la esclavitud sexual infantil, al terrorismo, al cinismo de algunos hombres en el poder, al secuestro de la fe”. Pero miedo a mi naturaleza, a mi verdad? NO MAS! Al contrario, estas me dan valor y firmeza. Justo lo que necesito para mi y para los míos, y mas ahora que soy padre de 2 criaturas que son seres de luz. Tengo que estar a su altura. Seguir viviendo como lo hice hasta hoy, seria opacar indirectamente ese brillo puro con el cual mis hijos han nacido. BASTA YA! LAS COSAS TIENEN QUE CAMBIAR! Estoy claro que esto no se supone que pasara hace 5 ni hace 10 años atrás . Esto se supone que pasara hoy. Hoy es mi dia, este es mi tiempo, mi momento.

Que pasara de ahora en adelante? Quien sabe. Solo me puedo enfocar en lo que estoy viviendo ahora. Estos años en silencio y reflexión me han fortalecido y me recordaron que el amor vive dentro de mi, que la aceptación la encuentro en mi interior, y que la verdad solo trae la calma. Hoy para mi el significado de la felicidad toma otra dimensión

Ha sido un proceso muy intenso, angustiante y doloroso pero también liberador. Les juro que cada palabra que están leyendo aquí nace de amor, purificación, fortaleza, aceptación y desprendimiento. Que escribir estas líneas es el acercamiento a mi paz interna, parte vital de mi evolución. Hoy ACEPTO MI HOMOSEXUALIDAD como un regalo que me da la vida. ¡Me siento bendecido de ser quien soy!-

Leer más...

viernes, 12 de marzo de 2010

'PlayStation Move'. El movimiento de 'PlayStation 3'

Ni Arc, ni Wand, ni PlayStation Motion Detection. El sistema de detección de movimiento de PlayStation 3 se llama PlayStation Move, y acaba de ser anunciado hace unos minutos en la conferencia de Sony en la Games Developers Conference, tal y como estaba previsto.

Contará con un mando auxiliar, como Wii
El anuncio ha venido acompañado de sorpresas, como era de esperar, aparte de los primeros juegos que usarán el sistema. Tal y como se había rumoreado insistentemente, el mando principal de PlayStation Move contará con un mando auxiliar, al estilo del nunchaku de Wii. Este mando auxiliar se llamará "PlayStation Move sub controller", pero no estará unido por un cable sino por señal Bluetooth.

El sistema hace uso también de la cámara PlayStation Eye para capturar el movimiento del dispositivo, y también para otras funciones. Al parecer, las capacidades del sistema son como mínimo similares a las de Wii con el periférico Motion Plus, por las demostraciones realizadas. También detecta el movimiento de la cabeza de los jugadores.

Sale en otoño, todavía sin precio
PlayStation Move estará disponible en otoño en todo el mundo, y cuenta con funciones para detectar movimiento, posición y aceleración: combina sensores de movimiento avanzados con un giroscopio, un acelerómetro y un sensor de gravedad terrestre, además de incluir vibración y numerosos botones para interactuar con el juego.

El sub controller (el que hace las veces de nunchaku), incluye los botones L1, L2 y L3 y un mando analógico. Ambos mandos son sin hilos y utilizan baterías recargables de litio. Finalmente, se soportarán hasta cuatro PlayStation Move conectados simultáneamente a la PlayStation 3. No se ha anunciado el precio.



Tomado de 20 minutos

Leer más...

martes, 9 de marzo de 2010

Vajazzled

los neoyorquinos traen una nueva moda qué ha causado tamaña conmoción.
Esta es una nueva técnica de decoración de pubis el "vajazzle".


Leer más...

XILI BRO (vagabundo sexy regresa a casa)



'Gracias a una foto', 'XILI BRO' un 'vagabundo' 'regresa a casa'.

La foto que una aficionada sacó a un vagabundo que le pareció muy “sexy” ha sido publicada en numerosos periódicos y blogs en China, hasta el punto de que la familia del hombre lo ha reconocido y éste se encuentra nuevamente en casa.
Xili Bro, así se llamaba el vagabundo, fue fotografiado mientras caminaba con el pelo alborotado, cigarrillo en la boca y un estilo a su hora de vestir que se ha considerado muy “underground”.
Desde que su foto se colgó en Internet los comentarios sobre él han sido miles, y muchos admiradores se han dedicado realizar montajes con la imagen original convirtiendo a Xili en un modelo de Dior o en el sustituto de Leonardo Di Caprio en “Titanic”.
A pesar de que hay muchas cosas sin resolver en la historia de Xili y su desaparición, ahora se sabe que hace once años salió como cada mañana a trabajar y nunca más volvió.
Padre de dos niños, de once y diez años, el vagabundo que gracias a su belleza consiguió regresar a su hogar descansa ahora en un hospital psiquiátrico, mientras se prepara para enfrentarse otra vez a su antigua vida.

Leer más...

viernes, 29 de enero de 2010

La 'legalización de la marihuana' se cuela en la precampaña electoral de 'uruguay' 'Marcos Carámbula'


Legalizacion de la marihuana como propuesta de un candidato...

La conveniencia o no de legalizar la marihuana cobró hoy un vuelo inesperado en la precampaña electoral uruguaya, donde contendientes en liza de todos los partidos se han manifestado acerca del espinoso asunto.

Prácticamente todos los políticos en campaña, para lograr la candidatura de sus partidos a las elecciones presidenciales, previstas para el próximo mes de octubre, lanzaron a los medios sus opiniones sobre el controvertido tema y algunos incluso llegaron a considerar la legalización de la marihuana.

En el oficialista Frente Amplio (FA), el candidato Marcos Carámbula abrió la polémica al afirmar que la marihuana es menos nociva que el humo del cigarrillo y que la decisión de tomarla corresponde a "la libre elección de cada ciudadano".

Los sondeos de opinión le dan a Carámbula el tercer lugar en intención de voto para llevarse los comicios internos de su partido.

En declaraciones recogidas por radio "El Espectador", Carámbula abogó por separar el consumo de marihuana "del combate frontal que debe hacer Uruguay al consumo de pasta base, al narcotráfico y a todo aquello que va generando marginalidad".

Por su parte, el también precandidato del FA, Danilo Astori, el preferido por el presidente Tabaré Vázquez, anunció a principios de semana que se reunirá con representantes de la Juventud Socialista, partido que propone la legalización de la marihuana, y considerar el tema.

"Estoy dispuesto a analizar ese tipo de propuestas. Mi posición es analizar sin prejuicios con mucha flexibilidad y sobre todo en conexión con la política en general para combatir el uso de las drogas", sostuvo Astori.

Mientras, el candidato oficial del FA, José Mújica, también se mostró dispuesto a hablar de la marihuana, si bien rechazó que este debate se realice en medio de la campaña electoral.

Por el lado opositor, el ex presidente y candidato del Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle, señaló su discrepancia para legalizar la droga si bien consideró que se podría habilitar en ciertos casos con fines terapéuticos.

Desde el histórico Partido Colorado, el precandidato Luis Hierro López reconoció que si bien su posición es favorable a la despenalización, expertos a los que consultó le señalaron que no es conveniente, por lo que él mantendrá la legislación vigente si es elegido presidente.

El mayor partidario de la legalización de la marihuana ha sido hasta el momento Pablo Mieres, del Partido Independiente (PI), que equiparó la prohibición actual con la Ley Seca de los años veinte en EE.UU. que llevó al desarrollo de las mafias y la venta clandestina.

"Hay cosas como la pasta base donde hay que ser extremadamente duro y represivo, pero que en otras áreas y con otros tipos de drogas yo creo que prohibirlas lo único que hace es generar un mercado para las mafias y para el narcotráfico", señaló.

Todo este debate coincide, además, con el estreno de la película "Pasto", realizada por los cineastas locales Valentín Macedo y Martín Presente en la que se reivindica la libertad para consumir y cultivar cannabis.

Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la marihuana es la droga más consumida en seis países sudamericanos, Uruguay entre ellos.

tomado de soitu.

Leer más...

sábado, 23 de enero de 2010

video de un hombre que asesina a su ex esposa

Leer más...

jueves, 17 de diciembre de 2009

Muere Arturo Beltrán Leyva en enfrentamiento!!!


El jefe del cártel del Sinaloa, alias “El Barbas”, murió ayer en Cuernavaca, Morelos, durante un enfrentamiento a balazos con efectivos del Ejército y de la Secretaría de Marina en la principal zona residencial de la ciudad, informó anoche, la segunda dependencia. Las fuerzas federales realizaron un operativo de cinco horas que incluyó por lo menos tres balaceras con armas de alto poder y estallido de granadas. En el operativo, cuatro sicarios más fallecieron y resultaron heridos tres elementos de la Armada.

Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas", uno de los más importantes capos del Cártel de Sinaloa murió ayer en Cuernavaca, Morelos, durante un enfrentamiento a balazos con efectivos del Ejército y de la Secretaría de Marina en la principal zona residencial de la ciudad, informó anoche la segunda dependencia.

Las fuerzas federales realizaron un operativo de cinco horas que incluyó por lo menos tres balaceras con armas de alto poder y estallido de granadas.

Nacido en Badiraguato, Sinaloa y de 51 años, Beltrán tenía desde hace varios años su residencia en Cuernavaca y operaba desde ahí distintas actividades de narcotráfico: a él se le atribuyen las ejecuciones de los jefes policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública federal Roberto Velasco, Igor Labastida y Edgar Millán, entre muchas otras muertes de oficiales.

El operativo de la Armada, con apoyo del Ejército, que condujo a su muerte se llevó a cabo desde las 17:30 horas de ayer dentro del exclusivo complejo "Altitude", ubicado en la Colonia Lomas de la Selva, en una zona céntrica de Cuernavaca.

Unos 400 uniformados de ambas corporaciones se desplegaron por tierra y aire para cercar la zona. La propiedad donde se encontraba Beltrán está en un complejo de cinco torres de más de 10 pisos de altura, dos amplias albercas y una cancha de tenis.

Desde helicópteros que sobrevolaban los edificios del lujoso condominio descendieron por soga decenas de marinos para ingresar a los departamentos en busca de presuntos delincuentes.

A todos los vecinos les solicitaron una identificación y posteriormente revisaron los apartamentos en busca de armas, dinero o drogas. Decenas de civiles que viven en esos condominios fueron trasladados a las canchas deportivas mientras se cumplía con el operativo.

Aunque oficialmente se había dicho que la acción militar pretendía detener a Edgar Valdés "La Barbie", jefe de sicarios de los Beltrán, en realidad tenía el propósito de capturar a "El Barbas".

Minutos después de las 21:00 horas, una camioneta oficial de la Armada partió a toda velocidad del conjunto de apartamentos con dos personas detenidas en su interior.

La salida del vehículo provocó la reacción de unos 20 sicarios que se encontraban ocultos e inició una primer balacera entre marinos y escoltas de "El Barbas", que se encontraban sobre la calle Poder Legislativo.

A las 21:20 se registró otro ataque, pero ahora a fuego cruzado. Los pistoleros dispararon a los marinos por las calles de Gustavo Gómez Azcarate y 5 de Febrero.

En tanto dentro del complejo habitacional se desataba otra balacera donde se presume murió Beltrán y cuatro de sus sicarios, quienes intentaron escapar a punta de balazos.

Fuente: tribunadeloscabos.com.mx



Leer más...

lunes, 23 de noviembre de 2009

El acelerador de partículas ya funciona bien...


El Centro Europeo de Física Nuclear (CERN) anunció este lunes que ya hay haces de protones circulando en direcciones opuestas en el acelerador de partículas más grande del mundo, aunque todavía se trata de pruebas a baja velocidad.

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) empezó a funcionar nuevamente el pasado viernes con el lanzamiento de haces en una sola dirección, tras haber permanecido 14 meses paralizado.

En ese tiempo fue reparado de los fallos técnicos que se produjeron en septiembre de 2008, apenas nueve días después de estar operativo en medio de una gran expectación de la opinión pública y científica internacional.

Se espera que las colisiones a altas velocidades, que permitirán a los científicos obtener datos jamás logrados sobre la creación del Universo, se produzcan a principios de 2010.

20.minutos

Leer más...

martes, 14 de julio de 2009

La trágica muerte de 'Daniel Jimeno'

Daniel Jimeno, en Pamplona acudía con asiduidad a la capital navarra para participar en los encierros. Según publica 'diariodealcala.es', el joven de 27 años trabajaba en la empresa de saneamientos 'La Guardia'.
Este diario digital publica que en su calle, Pablo Coronel, la noticia cayó como un mazazo. "Iban mucho a los sanfermines porque el padre es de Pamplona", según una vecina. Al parecer, a Daniel le encantaban los encierros y también asistía a los de la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes.

Daniel estudió en el Instituto Cardenal Cisneros y estaba en Pamplona acompañado de su familia y su novia.
Daniel Jimeno,sabía con creces lo que tenía entre manos. Estaba en perfectas condiciones físicas y era un experto corredor como destacó El Semanal Digital. La familia de quien es hijo y nieto de corredores está destrozada mientras el Ayuntamiento insiste en defender las medidas de seguridad de unos festejos que suponen cada año casi 300 heridos.

Por su parte Jimeno conocía perfectamente lo que es un encierro porque se lo habían enseñado tanto su padre como su tío y su abuelo, toda una generación de corredores que llevaba los encierros en la sangre. ¿Por qué murió si conocía perfectamente los riesgos y era un corredor que acumulaba una gran experiencia? El Ayuntamiento insiste en que las medidas de seguridad son correctas y no habrá cambios. Por su parte el presidente de Navarra, Miguel Sanz, al expresar su pésame a la familia insistió en que toda seguridad es poca ante un animal bravo de más de 500 kilos.

Ante la intransigencia del Ayuntamiento de Pamplona de no admitir críticas a las tradicionales medidas de seguridad de los Sanfermines, otras voces se han alzado sobre la necesidad de que las autoridades extremen todo tipo de medidas para tratar de minimizar los peligros. Pese a los avances en la atención sanitaria y en la información a los participantes sobre los peligros de los encierros, en Pamplona de nuevo se plantea la cuestión de que el debate no puede cerrarse.

Tras la muerte de Jimeno, el quinto encierro de este sábado fue muy peligroso por la marea de corredores. El número de participantes fue muy superior al que aconseja el ancho de las calles por lo que resultó milagroso que no sucediera una nueva tragedia. Quienes critican al Ayuntamiento por su negativa a revisar la seguridad de los encierros, insisten en que se debe hacer un estudio riguroso para evitar la masificación que se produce sobre todo en el fin de semana.

Lo quiera o no el Ayuntamiento, los expertos coinciden en apuntar a la necesidad de que se fije un criterio para ajustar el número de corredores a la capacidad del trayecto. Además se insiste en que cada corredor tiene que recibir consejos así como que en el recorrido se pongan vallas de seguridad, burladeros o se estudien fórmulas que supongan una alternativa de escape a los mozos en momentos de situación deseserada.

También hubo severas críticas por la falta de sensibilidad del Ayuntamiento con sólo un minuto de silencio en la corrida de toros por la muerte de Daniel Jimeno. Quien fuera un corredor experto, miembro de toda una dinastía de mozos, hubiera merecido un mayor homenaje y luto, y mayor sensibilidad por parte de autoridades y peñas.

Leer más...

domingo, 28 de junio de 2009

Estas seran 'las mentiras mas comunes?'


1.- Te Juro Que No Se Lo Voy a Contar a Nadie
2.- Te Llamo Mañana
3.- El Lunes Que Viene Comienzo La Dieta
4.- La(o) Veo Como Amiga(o)
5.- Mañana Te Pago
6.- No Te Va a Doler
7.- Me Voy Porque Se Me Hizo Tarde
8.- Tengo Ojos Solo Para Ti Mi Amor
9.- Llámame En Cinco Minutos Que Estoy En Una Reunión
10.-Justo Estaba Pensando En Ti
11.-Ya no voy a Beber Nunca Más
12.-Yo no fui
13.-Te Queda Muy Bien,Estás Hermosa
14.-Me Duele La Cabeza
15.-Solo La Puntita Mi Amor

Leer más...

jueves, 25 de junio de 2009

'Muere' estrella del pop 'Michael Jackson': Los Angeles Times

El cantante Michael Jackson, uno de los principales iconos de la música de las últimas décadas, fue declarado muerto hoy tras llegar al hospital en coma profundo, después de haber sufrido una parada cardiaca en su domicilio, según informó el diario 'Los Angeles Times'.

Jackson, nacido en Gary, Indiana, el 29 de agosto de 1958, inició su carrera musical en los años sesenta, siendo aún un niño, en compañía de sus hermanos, The Jackson Five, actuando en sitios tan emblemáticos como el teatro Apollo de Nueva York.

En 1979 publica en solitario el álbum Off the Wall, que le valió su primer Grammy, pero su consagración le llegó en la década de los años ochenta a causa de su álbum Thriller (1982), el disco más vendido de la historia de la música, y con el que se convirtió en el primer artista en obtener dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood.

En 1985, junto a Lionel Richie y otros artistas del momento, lanza Usa for Africa, una producción musical que contenía el sencillo We are the world, y destinado a reunir dinero para ayuda humanitaria en Africa.

El momento más controvertido de su carrera fue en 2003, Jackson fue acusado de haber abusado sexualmente de un menor de 14 años, aunque fue declarado inocente de todos los cargos el 13 de junio de 2005. Posteriormente se trasladó a vivir a Bahréin, invitado por el príncipe Abdul Aha-Jamed.

Entre los numerosos escándalos de sus últimos años, en marzo de 2006, las autoridades ordenaron el cierre de su rancho Neverland, a causa de atrasos en el pago de salarios.

El cantante ostenta numerosos récords, entre los que destaca el haber sido el intérprete más premiado de la historia (405 galardones, entre ellos 18 grammys), y de acuerdo con los Records Guiness, es el músico más exitoso de todos los tiempos, habiendo vendido en su carrera 750 millones de discos. Además, artista que más dinero ha aportado para causas benéficas en la historia, ayudando a 39 instituciones de caridad y donando más de 300 millones de dólares.

Michael Jackson se ha casado en dos ocasiones, la primera vez con Lisa Marie Presley, hija de Elvis Presley, y la segunda con la enfermera Deborah Rowe, madre de dos de sus hijos, Prince Michael y Paris. El cantante cuenta con un tercer hijo, Prince Michael II, que fue, según sus propias palabras, engendrado a partir de su esperma en una madre de alquiler.

Otros de los discos con más éxifo fueron Bad (1987), Blood On The Dance Floor (1997) o Invincible (2001), además los reconocimientos por los aportes que ha hecho a la insustria de los videoclips.

tomado de omnia

Leer más...

lunes, 18 de mayo de 2009

El mundo llora la 'muerte de Mario Benedetti'


El mundo literario lamentaba el lunes la muerte de Mario Benedetti, el prolífico escritor uruguayo cuyas novelas y poemas reflejan la clase media de Montevideo y un compromiso social moldeado por los años que pasó exiliado debido a las dictaduras militares.

"Los hombres como Mario nunca mueren", expresó el presidente Tabaré Vázquez en el Palacio Legislativo, en cuyo salón de los Pasos Perdidos eran velados los restos de Benedetti, en medio de la congoja del mundo literario y popular. El entierro está previsto para el martes.

La ministra de Educación y Cultura María Simon resaltó la figura de Benedetti y los diversos campos en que incursionó en sus más de 60 años como escritor, "comprometido como hombre con su estética y su ética".

"Mario perdió la batalla. Nosotros, sus amigos, sus lectores, también", escribió el laureado Nobel portugués José Saramago en su blog personal. "Restará la memoria, restarán los libros, pero, en este momento, memoria y libros casi nos parecen poco. El dolor y la tristeza no se aliviarán tan pronto".

En España, donde Benedetti residió de 1980 a 1985 en Palma de Mallorca y Madrid, múltiples personalidades y funcionarios lloraron su muerte y elogiaron la calidad de su literatura.

"El fallecimiento de Mario Benedetti nos deja huérfanos de uno de los escritores que mejor ha entendido la fuerza transformadora de la literatura y su capacidad para cambiar el mundo. Benedetti ha conseguido que su voz sea la de muchos y que millones de personas nos hayamos reconocido en sus versos y en su lucha. Nos deja como legado el testimonio de una libertad esplendorosa y de una confianza inquebrantable en el ser humano. Desde España ya le añoramos con dolor", escribió el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en un telegrama a la familia de Benedetti facilitado por el gobierno.

"Todo lo que digamos de Benedetti será poco en comparación a lo que él hizo por acercar su poesía a todos los ciudadanos", dijo Angeles González-Sinde, ministra de Cultura del gobierno. "Hizo de su obra algo muy personal para muchos".

A lo largo de más de 60 obras literarias, Benedetti abordó todos los géneros y temas como el amor, la miseria, la injusticia, la esperanza, la soledad y la muerte.

"La tregua" (1960) y "Gracias por el fuego" (1965) significaron su incorporación al llamado "boom" de la novela latinoamericana de los 60, cuyos principales representantes incluyen a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes.

Entre otras obras destacadas escribió el ensayo "El escritor latinoamericano y la revolución posible" (1974), los cuentos de "Con y sin nostalgias" (1977) y los poemas de "Viento del exilio" (1981). También publicó "El país de la cola de paja", "Montevideanos" y "Poemas de la oficina", de rotundo éxito.

"La obra del gran poeta uruguayo se nos presenta, no sólo como suma de una experiencia vital, sino sobre todo, como la búsqueda persistente y logerada de un sentido, el del ser humano en el planeta, en el país, en la ciudad o en la aldea, en una casa simplemente o en la acción colectiva. Son muchas las razones que nos llevan a la lectura de Benedetti. Tal vez la principal sea esa, precisamente: porque el poeta se ha convertido en voz de su propio pueblo. O sea, en poeta universal", indicó Saramago.

El dos veces presidente de Uruguay, el escritor e historiador Julio M. Sanguinetti, también subrayó la "dimensión urbana" de la obra de Benedetti, quien dijo supo retratar al montevideano.

"Benedetti logró una dimensión popular de la poesía, en aquella rama de menos resonancia en la sociedad, logró acercar a públicos especialmente juveniles a la poesía", dijo Sanguinetti a la prensa.

Destacó la "dimensión urbana" de la obra de Benedetti quien, más allá de una literatura "fundamentalmente orientada hacia lo histórico, lo criollo o nativista, irrumpió con el tema estrictamente urbano, los cuentos montevideanos, los poemas de la oficina, es decir la vida diaria del habitante de nuestra ciudad donde tuvo grandes hallazgos".

Para Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes en Madrid, "la razón de su éxito radicó en que supo llegar al alma y las preocupaciones de los lectores, lo que significa que entendió como pocos la sociedad contemporánea".

"Lo hizo además con una obra que abarca casi todos los campos de la creación literaria, y que ha estado marcada por el compromiso con los más débiles y por el dolor de la distancia y el exilio", manifestó Caffarel en un comunicado.

El cantautor español Joan Manuel Serrat lamentó la partida de quien "por encima de cualquier otra cosa ha sido mi amigo".

"Vivo con la pena de perder un amigo que no voy a poder volver a ver; cuando regrese a Montevideo no lo voy a encontrar y estos vacíos que me va creando la vida cada vez son más complicados de sobrellevar, a pesar de que uno entienda muy bien qué camino es éste y que no hay otro", expresó el músico, según El País de Madrid.

Asimismo, la Universidad de Alicante, de la que el autor uruguayo era Doctor Honoris Causa, anunció que celebrará un acto de homenaje el próximo 26 de mayo. Benedetti donó a esta institución cerca de 2.000 ejemplares de libros y películas, entre los que se encuentran algunas ediciones de gran valor ya agotadas, de la biblioteca personal de su casa de Madrid.

"La literatura universal siente un desgarro", expresó el escritor y director de Cultura de la intendencia de Montevideo, Mauricio Rosencof.

"El dolor se dice callando", reflexionó escuetamente Eduardo Galeano, otro de los importantes literatos del Uruguay, amigo personal de Benedetti.

El escritor de 88 años falleció el domingo tras una enfermedad que venía padeciendo desde hacía más de un año, con problemas respiratorios y sangrado de colon por inflamación. Pasó hospitalizado desde el 24 de abril hasta el 6 de mayo, sometido a antibióticos, anti-inflamatorios y suero.

En enero de 2008 pasó casi un mes internado y a partir de allí el deterioro de su salud virtualmente lo enclaustró en su departamento céntrico de Montevideo. Nunca pudo recuperarse bien del golpe que significó la muerte de su esposa Luz López, su compañera por 46 años, quien falleció en abril del 2006.

"La vida es una máquina / para la cual no hay respuestas / ni repuestos", había escrito Benedetti en uno de sus tantos versos que jalonaron su historia de poeta y autor de exitosas novelas como "Gracias por el fuego" y "La Tregua", la cual ha sido traducida a varios idiomas y llevada al cine en 1974 por el director argentino Sergio Renán en una cinta protagonizada por Héctor Alterio.

En Cuba, la que Benedetti consideraba una suerte de polo ideológico de su vida, el deceso cayó como un balde de agua fría.

"Sus poemas de una estética coloquial han servido mucho a las generaciones más jóvenes para enamorar y para la lectura íntima. Pero, sobre todo, fue un gran cuentista", destacó el presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), el novelista Miguel Barnet, tras enterarse del deceso.

El autor defendió sin claudicaciones el régimen castrista, con lo que políticamente marcó divisiones.

El periódico oficial Granma afirmó que "las letras lloran" por su pérdida. Y la Casa de las Américas, una de las instituciones culturales más reconocidas del continente y que el mismo Benedetti ayudó a prestigiar, informó que mañana realizará un acto en memoria del narrador.

Benedetti fue galardonado en múltiples ocasiones: Doctor Honoris Causa de la Universidad de la República, Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo, Premio Bartolomé Hidalgo a su trayectoria, premio Reina Sofía de España y una distinción del presidente de Chile Ricardo Lagos.

Obtuvo el Premio Cristo Boptev de Bulgaria por sus ensayos y poemas. En Bruselas, recibió en 1987 el Premio Llama de Oro de Amnistía Internacional por su novela "Primavera con una esquina rota", y en 1989 la Medalla Haydee Santamaría, otorgada por el Consejo de Estado de Cuba.

Leer más...

viernes, 13 de marzo de 2009

'El chapo guzman' en la lista de los multimillonarios

Joaquín "El Chapo" Guzmán en la lista de multimillonarios de este año.
La presión internacional obligaría a una investigación para saber los orígenes y el destinos de la fortuna del líder del Cártel de Sinaloa, dice analista de la ONU y académico de la ITAM La presión internacional obligaría a una investigación para saber los orígenes y el destinos de la fortuna del líder del Cártel de Sinaloa, dice analista de la ONU y académico de la ITAM /El Universal


Forbes declina entrar en polémica por tema Chapo

Rechaza la revista estadounidense dar detalles de la inclusión del narcotraficante mexicano en la lista de multimillonarios de este año

La revista estadounidense Forbes declinó hoy entrar en la polémica suscitada en México con la inclusión del narcotraficante de ese país Joaquín "El Chapo" Guzmán en la lista de multimillonarios de este año.

"No se concederán entrevistas acerca del asunto del señor Guzmán" , respondió en un mensaje electrónico Elizabeth Wasden, del departamento de comunicación de esa revista, tras pedir Efe un comentario al respecto.

No descartó, sin embargo, que en el futuro se emita algún breve comunicado.
El narcotraficante mexicano aparece, con una fortuna de 1.000 millones de dólares, en la relación de los más ricos del planeta que elabora Forbes y que se dio a conocer el miércoles.

Luisa Kroll, coordinadora del estudio, explicó durante la presentación a la prensa de la lista de 2009 que Guzmán "es uno de los mayores suministradores de cocaína a Estados Unidos" y que las autoridades de este país ofrecen 5 millones de dólares por su captura.

El mexicano aparece en el puesto 701 de la lista y es una de las 38 nuevas incorporaciones a este selecto club, en el que la revista incluye a individuos que calcula disponen de una riqueza neta de al menos 1.000 millones de dólares.

El presidente mexicano, Felipe Calderón, lamentó "profundamente" ayer la escalada de una campaña en la que "la opinión pública y ahora hasta las revistas no sólo se dedican a mentir sobre la situación en México, sino a exaltar a los criminales" .

Guzmán, capo del cartel de Sinaloa, permanece prófugo de la justicia desde 2001, cuando se escapó escondido en un carro de ropa sucia de un penal de alta seguridad con la ayuda de las autoridades de la prisión.

El diario de chihuahua

Leer más...

Estudiante de Alemania anunció masacre por Internet


El joven estudiante de Alemania de 17 años, que había penetrado a su antiguo colegio en Winnenden, y mató a varios estudiantes, anunció preveamente su propósito por Internet. Las autoridades alemanas también descubriron que Tim Kretschmer era aficionado a los videosjuegos violentos, fue encontrado en su habitación cintas de terror y dibujos Leer más.......!

Leer más...